El nuevo corredor de surf en el Caribe colombiano
El nuevo paraíso del surf: del Tayrona a Dibulla

Entre el final del Parque Tayrona y las faldas de la Sierra Nevada de Santa Marta, se esconde uno de los secretos mejor guardados del surf en Colombia. Esta zona costera, que conecta playas como Naranjos, Mendihuaca, Costeño Beach, Buritaca y Jackie Point, está comenzando a revelarse como un corredor de olas con gran potencial.
Con condiciones que permiten surfear todo el año, una energía natural única y una comunidad local en crecimiento, esta región ofrece spots para todos los niveles, sin el crowd que hoy satura muchos otros destinos del Caribe.
Lo que antes era territorio virgen, hoy comienza a consolidarse como uno de los focos emergentes del surf en Colombia. Una mezcla de olas constantes, naturaleza exhuberante y accesibilidad que lo convierten en una joya por descubrir.
Los Spots
La Punta de Buritaca
Buritaca es un spot único en la costa caribeña de Colombia, caracterizado por una ola particularmente larga que nace gracias a la singular geografía de la zona. La bahía, de aproximadamente un kilómetro de extensión, recibe el caudal del río Buritaca, que al desembocar arrastra sedimentos y forma bancos de arena a lo largo de toda la playa.
Estos bancos crean una configuración natural que, con el tamaño adecuado de swell, da lugar a una rompiente prolongada y continua, ideal para recorridos largos y maniobras fluidas. La forma de la costa favorece que la ola se dibuje con limpieza a lo largo de la bahía, formando derechas extensas que pueden recorrer toda la orilla en los mejores días.
La potencia de la ola varía según la temporada: durante algunos meses es más suave y perfecta para niveles intermedios, mientras que en épocas de swell más sólido se vuelve rápida y con secciones más huecas, ofreciendo buenas oportunidades para surfistas más experimentados.
🌊 Características del spot
Tipo de rompiente: point/río-estuario. Las olas rompen en la desembocadura y pueden continuar hacia la playa cuando el swell es fuerte.Temperatura del agua: ronda entre 26 °C – 28 °C, muy agradable durante todo el año.
Consistencia: altamente fiable, con condiciones surfables el ~85% de los días del año.
Los Naranjos
Ubicado justo en la entrada del Parque Tayrona, Los Naranjos es uno de los spots más consistentes y visualmente impactantes del Caribe colombiano. La ola se forma en la desembocadura del río Piedras, lo que crea condiciones particulares por la constante redistribución de arena y la interacción entre agua dulce y salada.
🌊 Tipo de ola:
Beach break con influencia fluvial
Olas rápidas y bien formadas, especialmente en marejadas del norte
Se pueden generar derechas e izquierdas, dependiendo del banco de arena
En temporadas fuertes puede ofrecer olas huecas y maniobrables
🧭 Ubicación geográfica:
Justo al este del Parque Tayrona, cerca de la carretera principal
Frente a la desembocadura del río Piedras
Playa amplia, con fondo arenoso y zonas con piedras volcánicas visibles
Mendihuaca
Mendihuaca es uno de los surf spots más consistentes para intermedios del Caribe colombiano. Su ola rompe sobre un triangulo de arena y piedra en la desembocadura del río Mendihuaca, creando condiciones variadas pero con muy buen potencial para principiantes e intermedios.
🌊 Características de la ola:
Tipo de ola: Beach break con influencia de river mouth
Dirección de la ola: Predominantemente derechas, pero con izquierdas posibles
Forma: Ola lenta, con secciones planas y verticales, bastante maniobrable para tablas con volumen.
Nivel: Principiante a intermedio (puede ser desafiante con swell grande)
Fondo: Arena
Corrientes: Suele haber corriente fuerte cerca hacia el Oeste.
Entorno natural: Playa amplia, bordeada de selva y palmeras, con el río Mendihuaca desembocando directamente en el mar
Afluencia: Generalmente bastante concurrido, sobre todo en horas de la mañana o de la tarde.
Casa de Piedra
Casa de Piedra es el beach break más potente y desafiante del corredor Tayrona. Aunque tiene fondo de arena, no te dejes engañar: su energía, velocidad y exigencia técnica la convierten en una ola solo apta para surfistas avanzados. Situado discretamente en el sector del Cocotal, entre Costeño Beach y Mendihuaca, su nombre proviene de la estructura de cemento a medio construir que observa el pico desde la orilla.
🌊 Características de la ola:
Tipo de ola: Beach break pesado con poca profundidad.
Dirección: Predominantemente izquierdas largas y tubulares
Forma: Tubos sólidos en días buenos, con secciones radicales para maniobras verticales
Nivel: Solo avanzados
Tamaño ideal: Desde chest high hasta double overhead +
Mejor marea: Media-alta
Swell ideal: Noreste
Viento ideal: Offshore o sin viento (early morning glass)
Fondo: Arena
Corrientes: Puede haber resaca fuerte en marejadas grandes
Ubicación: En el sector del Cocotal, entre Costeño Beach y Mendihuaca, frente a una casa de cemento sin terminar visible desde el agua
Jackie Point & Viento Fresco
Ubicados entre Palomino y la desembocadura del río Don Diego, Jackie Point y Viento Fresco son dos Point Breaks vírgenes y solitarios, que ofrecen condiciones muy similares. Ambos caracteristicos por el numero de rocas emergentes en el point.
Ambos spots funcionan sobre fondo de piedra, con derechas maniobrables. Están alejados de la carretera y su ubicación se mantiene con discreción entre los locales, ya sabes a quien preguntar…
🌊 Características comunes de ambos spots:
Tipo de ola: Point Breaks abiertos
Fondo: Piedras
Dirección: Solamente derechas
Forma: Olas rápidas, limpias, con pared y posibilidad de secciones muy verticales en los días buenos
Tamaño ideal: Desde waist high (cintura) hasta head high (cabeza)
Swell ideal: Noreste (NE)
Nivel: Intermedio a avanzado
Playa de Palomino
Palomino es uno de los spots de surf más accesibles y populares del Caribe colombiano. Ubicado en el municipio de Dibulla, La Guajira, este beach break expuesto ofrece olas consistentes sobre fondo de arena, tanto para surfistas principiantes, intermedios como avanzados. Su cercanía a la carretera, el ambiente mochilero y la variedad de escuelas de surf lo han convertido en un punto clave del corredor Tayrona. Aunque se caracteriza por ser muy corta y cerrona, tiene sus dias, solamente hay que acertar con el tamaño y el viento!
🌊 Características de la ola:
Tipo de ola: Beach break
Fondo: Arena
Dirección: Derechas e izquierdas
Forma: Olas suaves y maniobrables en condiciones pequeñas; con buena pared y velocidad cuando entra más swell
Nivel: De principiante a intermedio
Tamaño ideal: Waist high (cintura) hasta head high (cabeza); puede aguantar más en marejadas limpias
Mejor swell: Del Noreste (NE)
Gaviotas
Gaviotas es un Point Break con fondo de piedras de rio que rompe con consistencia cuando entra swells del noreste con bastante tamaño. Se encuentra a medio camino entre Dibulla y Palomino, en una franja de costa virgen bordeada por palmeras, practicamente sin edificaciones, lo que la hace perfecta para surfear en soledad o con pocos amigos. La ola rompe en bancos de piedras y arena muy estables, ofreciendo paredes muy largas y limpias con secciones maniobrables, esto la convierte el la mejor ola para intermedios de todo el Magdalena.
🌀 Características de la ola:
Tipo de ola: Point Break
Fondo: Piedra de rio con arena
Dirección: Derecha
Forma: Ola de pared muy larga, con secciones rapidas y secciones mas lentas; en días buenos puede ofrecer secciones huecas
Nivel: Principiante, Intermedio y avanzado (dependiendo del tamaño del swell, el viento y la corriente)
-
Tamaño ideal:
Comienza a funcionar desde waist high (cintura)
Ofrece su mejor forma entre head high y overhead
Puede aguantar hasta más de overhead en días sólidos
Swell ideal: Noreste (NE)
Viento ideal: Sur o suroeste (offshore)